Si te gustan los lugares únicos, apunta 📝, porque te vamos a llevar a uno de esos rincones de Albania a los que muy poca gente llega 😎. Las Tumbas de Selcë e Poshtme (también escrito como Selca e Poshtme) son un lugar lleno de misterio y de incógnitas 🤔, que te sorprende en cuanto pones un pie en ellas.

Cuando descubrimos que cerca de Lin podíamos ver un yacimiento arqueológico único 🔝, no nos lo pensamos dos veces y allá que fuimos. Eso sí, encontrarlo no es tan fácil como parece. Sigue leyendo, que te contamos todo lo que tienes que saber sobre las Tumbas de Selcë e Poshtme, su historia 📜, quién estuvo enterrado aquí y lo más importante, cómo llegar y encontrarlas 🔎.
Índice de contenidos
¿Dónde están las Tumbas de Selcë e Poshtme?
Este yacimiento arqueológico se encuentra en la cima de una colina 🌄, en la aldea de Selcë e Poshtme, que pertenece a Pogradec 📍. Nosotros fuimos desde el encantador pueblecito de pescadores de Lin 🎣. Lo de que estamos en Albania ya te lo hemos dicho jeje.
Un poco de historia sobre las Tumbas de Selcë e Poshtme
No hay dudas, las Tumbas de Selcë e Poshtme son una de las cosas más curiosas que vas a ver en Albania y en Europa. Nosotros no habíamos visto algo semejante 😮.
Los orígenes del asentamiento se remontan a la Edad de Hierro y las tumbas se excavaron en la roca entre los siglos IV y III a. C. ⛏️, durante la época de los ilirios. Pertenecen a los príncipes y princesas de la cercana ciudad de Pelión, que fue residencia real y desempeñó un papel de lo más importante a nivel político y económico en la región 💰.

Y es que por aquí pasaba la Vía Egnatia, una importante vía de comunicación durante la época romana 🏺.
Así que el objetivo de estas tumbas, era enterrar a su realeza 🪦. Más tarde, durante la época de los romanos, fueron reutilizadas y también se sabe que algunas de las tumbas fueron saqueadas.
Las Tumbas de Selcë e Poshtme se descubrieron en los años 40 y se excavaron completamente en el año 1971.
La importancia de este lugar es tal, que está incluido en la lista provisional de sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, a la espera de poder entrar de forma definitiva 🔝.
¿Qué vas a ver en el yacimiento arqueológico de Selcë e Poshtme?
En el yacimiento verás hasta 5 tumbas, y en algunas de ellas se puede acceder al interior. La verdad es que nos sorprendió encontrar el lugar así, sin ningún tipo de protección. Si lo visitas, respeta el lugar, y no hagas nada que pueda dañarlo 🙏. Ya que puedes entrar, pues lo no estropees para que todos podamos seguir disfrutándolo 😊.

En tu visita a las Tumbas de Selcë e Poshtme tienes que tener en cuenta que hay dos grupos de tumbas y que para verlas todas, tienes que caminar un poquito por el camino, que no están pegaditas. Hay un total de 5 tumbas en la zona 😜.
El primer grupo de tumbas monumentales
Nosotros empezamos por este grupo de tumbas, que fue el primero que nos encontramos desde donde habíamos aparcado nuestro coche y nos pareció la ruta más óptima para verlas todas 👌.

Este grupo de tumbas está formado por tres tumbas, aunque una de ellas quedó inacabada, así que vas a poder ver las tumbas IV y V.
La Tumba IV
La primera tumba que va a llamar tu atención es la IV, la vas a ver nada más llegar al yacimiento 👀.

En el centro está la cámara funeraria, y en la parte más sólida de la roca se abrió la entrada 🚪. En las piedras de esta tumba se han encontrado inscripciones en las que se lee el nombre de Mekos. Es el maestro principal de estas tumbas, que decidió plasmar su nombre en uno de los lados de la fachada para que quedara claro que esta era su obra ⚒️.
Como vimos la puerta abierta, nos metimos para dentro a cotillear 😇, aunque lo de saber que estábamos entrando en una antigua tumba, tenemos que confesarte que nos dio un poco de respeto.

Como ves, la sala contaba con un único sarcófago, se sabe por las marcas del lado izquierdo 👈. En el lado oeste de la sala y en los muros laterales había restos de un fresco en colores azul, amarillo, negro y rojo del que solo quedan algunas pequeñas muestras 🎨.
Otras tumbas del Grupo I
Ojo, que aunque lo pueda parecer, las Tumbas de Selcë e Poshtme no terminan aquí, que nosotros casi la liamos porque pensábamos que ya no había más 🤭. Pero como ya sabes que somos un poco cotillas vimos que, hacia la derecha si miras de frente a las tumbas, salía un caminito muy bien hecho, así que lo seguimos 🤠. Y atención con lo que nos encontramos unos 200 metros más adelante.

Si llegas hasta aquí, te vas a encontrar con las otras 3 tumbas que forman parte del primer grupo, colocaditas una al lado de otra en una zona de roca sólida 🪨.
La Tumba I
La Tumba I es la que está en el centro y se construyó con dos estancias, una cámara funeraria y una antecámara que tiene la forma de un pequeño patio cuadrangular.

Los capiteles frontales son de estilo jónico y tienen una roseta sencilla, igual que sus pilastras laterales, con unos capiteles también sencillos. Aunque ya no se aprecia, la tumba tenía pinturas al fresco como decoración 🖌️.
Esta tumba perteneció a una princesa 👸. Se sabe porque la enterraron con sus joyas y una corona, que se encuentran en el Museo Histórico Nacional de Tirana 🏛️.
La Tumba II
Esta tumba se excavó al norte de la 1 y también cuenta con dos cámaras, una inferior que sirve de cámara funeraria y otra superior dedicada a la cámara ceremonial 🪔.
Es una de las tumbas que más te va a llamar la atención. ¿Te has fijado que tiene forma de anfiteatro? 👀

Cuando la vimos nos transportó a la antigua Grecia. En realidad, este tipo de construcción en una tumba es algo inusual. Pero su forma hace pensar que podía ser un lugar para que la gente se sentara durante la ceremonia del entierro. Como te decíamos, tiene dos salas separadas, una en la parte superior, en la que se realizarían las ceremonias y otra en la inferior destinada al enterramiento 🪦.
Tumba III
Esta es otra de las Tumbas de Selcë e Poshtme que no te va a dejar indiferente. Está ubicada al sur de la tumba I. Al igual que las otras, también tiene dos cámaras y solo una de ellas se usaba para enterramientos 💀.
Fíjate en su fachada, tiene forma de pórtico y está flanqueada por 8 pilastras con capiteles de estilo jónico.

La entrada a la cámara funeraria está en el centro y en su marco puedes ver unas cuantas cruces. La tumba estaba decorada con relieves, pinturas al fresco y mosaicos, aunque apenas se conservan. Si entras, puedes ver los restos de un nicho en el lado izquierdo 👈.

En el interior del nicho está tallada la cabeza de un toro 🐂, aunque por la erosión ya no se ve mucho. Al fondo puedes ver otro sarcófago, pero la losa que tiene encima, no es la de la original. Se cree que las tumbas se saquearon y que esta tapa se trajo posteriormente para volver a usar la tumba.
En los dos sarcófagos de esta tumba se encontraron restos de 4 cuerpos y 6 montones de cenizas, que se cree que se depositaron durante la reutilización posterior de la tumba, en la segunda mitad del siglo III a. C.
En el interior de esta tumba también se encontró un ajuar funerario con recipientes de cerámica, vasijas de bronce, joyas de oro y armas de hierro ⚔️, que se encuentran en el Museo Arqueológico de Tirana 🏛️.
El segundo grupo de tumbas monumentales
El segundo grupo de las Tumbas de Selcë e Poshtme está formado por una única tumba, situada al inicio de la ladera, por debajo de la Tumba IV.
La Tumba V
Es la única que no está excavada en la roca y también tienes que caminar un poquito para verla. Pero tranqui, que te la marcamos en el mapa para que no te pase como nosotros y te la pierdas. Sí, amigui, nos la perdimos porque pensábamos que ya no había más tumbas 😇, pero ya estamos nosotros aquí para que no la líes tu también y puedas verlas todas si visitas las Tumbas de Selcë e Poshtme 😎.
La tumba cuenta con una antecámara y una cámara que estaban cubiertas por una bóveda cilíndrica.
Alucina con las vistas
Igual no te has dado cuenta, pero este yacimiento está ubicado en la cima de la colina y tienes una vista panorámica al valle que mola un montón 🌄.
Este lugar nos pareció de lo más misterioso. ¿Habrá una ciudad bajo estas colinas? 🙄 ¿Se encontrarán los restos de la antigua ciudad de reyes que hubo en este lugar? 😲 Sin duda, es uno de esos lugares únicos que no te puedes perder en Albania 👌.
No viajes sin seguro
Si eres como nosotros y te gusta meterte por todo tipo de rincones 🤭, no viajes sin un seguro de viajes, que nunca sabes lo que puede pasar y por lo que cuesta, no merece la pena ahorrarse unos euros y luego tener algún problema 😜. Nosotros hicimos este viaje completamente asegurados con HeyMondo, y solo por ser lector de MiniOnTour tienes un descuento pinchando aquí 👈.
¿Cómo llegar a las Tumbas de Selcë e Poshtme?
La única forma de llegar a las Tumbas de Selcë e Poshtme es en coche 🚗. Bien con tu coche de alquiler o contratando una visita guiada.
Eso sí, si vas con tu coche, ten cuidado con el GPS, que hay una carretera nueva que no tiene controlada y te manda por un sitio por el que no hay paso 😵💫. Menos mal que un señor de lo más majo nos indicó cómo llegar 🥰.
Si vas desde Lin, como nosotros, sigue en dirección Korçë desde donde ves el desvío. 2 kilómetros más adelante verás un cartel que te indica que es a la izquierda ⬅️. Al principio parece que la carretera está de lo más guay asfaltada pero pronto cambia 😅. La carretera es estrecha y tiene asfalto antiguo hasta unos 700 metros antes de llegar a las tumbas donde el camino se convierte en tierra, pero se puede pasar. Si tu compañía de alquiler te lo permite, puedes seguir el camino hasta que veas estos árboles 🌳.

Y detrás de ellos encontrarás el primer grupo de tumbas, pero sigue por el camino de la derecha que te espera otro grupo aún más impresionante 😜.
Mapa de las Tumbas de Selcë e Poshtme
Tranqui, que para que no tengas ninguna duda, te dejamos un mapa con la ubicación de todas las Tumbas de Selcë e Poshtme.
Como te decíamos, nosotros empezamos la ruta por la Tumba IV, de ahí nos dirigimos a las tumbas I, II y III y desde ahí puedes ir a la Tumba V, o volver al inicio de la ruta y seguir por el camino que sale a mano izquierda según estás bajando 👈.
¿Qué te han parecido las Tumbas de Selcë e Poshtme? 🙄 ¿Te flipan tanto como a nosotros? 🤩 Si necesitas inspiración para tu viaje a Albania, echa un vistazo a estos otros artículos que hemos publicado en el blog:
- Ruta en coche por Albania
- Consejos para viajar a Albania
- Visita la isla de Sazan y la península de Karaburun
También puedes cotillear nuestras historias destacadas de Instagram en las que puedes ver el recorrido que hicimos en los 18 días que estuvimos en el país 😍. Y si tienes alguna duda, ya sabes que siempre puedes mandarnos un correo o contactarnos por redes sociales 💻. ¡Hasta la próxima aventura amigui! 👋
MiniOnDescuentos
¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇
🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
📶 eSims para no quedarte sin internet en tus viajes: Sim Local
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.
Código ético
Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.