Las Cárcavas de Mingo Negro, una escapada cerca de Madrid

¿Estás buscando una escapada cerca de Madrid? 🙄 ¿Una de esas que tienen un poco de todo y que te llevan a un paisaje espectacular? 😮 Pues toma nota, que te contamos cómo visitar las Cárcavas de Mingo Negro, un paisaje que conecta dos provincias y dos comunidades autónomas y que te aseguramos, te va a sorprender 🤩.

Las Cárcavas de Mingo Negro son espectaculares
2 Minions en las Cárcavas de Mingo Negro

No, no estamos en la Capadocia de Turquía, ni en Marte, aunque puede parecerlo 🤭. Este lugar está más cerca de lo crees, a poco más de una hora en coche desde Madrid. Y para liarlo un poco más, es posible que, cuando busques información 💻, las encuentres como las Cárcavas de Madrid, las Cárcavas de Guadalajara, las Cárcavas de Pontón de la Oliva, las Cárcavas de Patones, Los Perillos o de Valdepeñas de la Sierra 😵‍💫. Pero sí, amigui, todos estos nombres se refieren a las Cárcavas de Mingo Negro y hoy te contamos cómo llegar a ellas y cuál es la mejor forma de verlas 😎.

Lo primero que tienes que saber es que si conoces otras cárcavas, como las de las Barrancas de Burujón, estas son más chiquis, pero también son chulis. Y tienen la ventaja de que las vas a poder ver de más cerca, hasta las puedes tocar y todo. Sigue leyendo, que te contamos todo lo que tienes que saber para disfrutar de las Cárcavas de Mingo Negro en todo su esplendor ☺️.

¿Qué son las cárcavas?

Vamos a empezar por el principio, que igual estás leyendo este artículo y no tienes ni idea de lo que son las cárcavas. Pues son barrancos. Sí, amigui, la respuesta no es muy exótica. Podríamos decir que las cárcavas son los socavones que el agua de la lluvia ha ido formando en las rocas y suelos arcillosos de lugares con mucha pendiente 🤓.

Cuando llueve mucho, mucho ⛈️, el agua va formando canales por los que baja el agua arrastrando a su paso las arcillas, arenas y cantos que forman la ladera.

Eso de ahí lejos son las Cárcavas de Guadalajara
Camino de las cárcavas

Así que, este lugar tan impresionante que nos deja las cárcavas, está formado por la erosión del agua 💦. Poco a poco la ladera se va destruyendo, porque unos regueros se forman cuando se deshacen otros, pero al mismo tiempo se crea un paisaje espectacular, que parece sacado de Marte 😍.

¿Dónde están las Cárcavas de Mingo Negro?

Como te decíamos antes, aunque veas en algunos sitios que aparecen con nombres diferentes, como las Cárcavas de Patones o las Cárcavas de Madrid, tienes que tener claro que las Cárcavas de Mingo Negro están en Guadalajara 📍. Concretamente, en Valdepeñas de la Sierra, en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara 🌄. Esto promete, ¿no crees?

Ruta de senderismo para ver las Cárcavas de Mingo Negro

Para ver las Cárcavas de Guadalajara tienes que hacer una ruta de senderismo. Puedes optar por una opción más corta o una ruta más larga, pero es importante que sepas que no son accesibles para personas con movilidad reducida, silla de ruedas, ni carrito.

De hecho, si no estás en buena forma, te aconsejamos que te lo pienses, o que vayas con cuidado y te lo tomes con calma. La subida es un tanto dura y el terreno es irregular, así que ve sabiendo lo que te vas a encontrar y, sobre todo, lleva un calzado adecuado para la montaña y que tenga buen agarre 🥾.

Datos técnicos de la ruta a las Cárcavas de Mingo Negro

Como te decíamos, tienes varias opciones para ver las cárcavas, una ruta larga o la más corta. Nosotros te dejamos por aquí los datos de la ruta corta, que es la hicimos nosotros. El punto de inicio está justo delante del Restaurante La Chopera.

  • Longitud: 2 kilómetros ida y 2 kilómetros vuelta 📏.
  • Tipo de ruta: la ruta es lineal, así que tendrás que volver por el mismo sitio por el que subes ↔️.
  • Tiempo estimado: entre 30 y 45 minutos, dependiendo de tu forma física ⌚ (ida).
  • Desnivel: 250 metros ⛰️.
  • Sombra: Ten en cuenta que no hay nada de sombra, la ruta es completamente descubierta, así que protégete del sol 🌞.

La ruta a las Cárcavas de Mingo Negro

Para ver las Cárcavas de Mingo Negro, que ya te hemos dicho que están en Guadalajara, es muy posible que tengas que aparcar en Madrid 🅿️. Curioso, ¿no? De hecho, el parking más amplio para dejar el coche está en el Pontón de la Oliva. Tranqui, que te lo dejamos marcado en un mapa que te dejamos más abajo, para que no tengas ninguna duda 😜.

Eso sí, te recomendamos que vayas temprano, para que encuentres hueco fácilmente y no te pase como a nosotros 😇. Hay mucha gente que viene a esta zona a escalar 🧗, a pasar el día en el río o a hacer rutas de senderismo 🎒, así que puede que llegues y no encuentres sitio. Nosotros tuvimos que dejar el coche en una pequeña zona de aparcamiento que estaba más arriba, pero aprovechamos para hacer otra ruta más grande que te contaremos en otro artículo del blog 😎.

Otra opción es aparcar en la base de la presa, justo al lado del Restaurante La Chopera, donde realmente empieza la ruta, pero también hay poco hueco y puede que te toque volver para atrás 🤭.

Inicio de la ruta a las Cárcavas de Mingo Negro

Empezamos la ruta desde el Restaurante La Chopera que, por cierto, está genial para comer 🍽️. Si has aparcado en el parking del Pontón de la Oliva, tendrás que pasar por la presa.

Presa del Pontón de la Oliva
Esta es una presa «de mentira»

Hazle un poco de casito, que aquí donde lo ves, el Embalse del Pontón de la Oliva es la presa más antigua de Madrid 😮. Se construyó a mediados del siglo XIX para abastecer la ciudad y en su construcción trabajaron 1.500 presos de las guerras carlistas ⛓️.

Sin embargo, verás que no tiene agua 🫨. Resulta que un error de cálculo hizo que no pudiera usarse. El lugar elegido para colocar la presa está formado por una sucesión de rocas calcáreas del Cretácico Superior y filtran el agua 💦. Así que se tuvo que buscar una opción b.

Un poco más adelante de la presa, llegarás al inicio de la ruta de las Cárcavas de Mingo Negro, al ladito del restaurante. Verás los carteles de información, que te marcan el punto de partida. Prepara bien tus piernas, porque toca subir, y lo vas a ver desde el principio 🫣. Desde aquí, el tiempo estimado de subida es de unos 30/45 minutos, dependiendo de tu forma física y lo que te pares a hacer fotos 📸.

La subida a las cárcavas

Después de una cuesta, llegarás a un camino de tierra rodeado de olivos 🫒, pero ten cuidado, que por aquí pueden pasar coches. Un poco más adelante, tienes que coger este caminito que sale hacia la derecha 🚗.

Por aquí se va a las Cárcavas de Guadalajara
Pasito a pasito nos vamos acercando

La ruta está señalizada con una línea blanca y azul y no tiene pérdida, aunque en algunos momentos te toca intuir el camino. Eso sí, la subida no es sencilla, porque llega un momento en el que deja de haber un sendero como tal. Vas a ir subiendo por una ladera con un firme bastante irregular, que tiene un desnivel considerable 😅. Pero si te lo tomas con calma y vas parando, podrás hacerlo.

La aproximación a las cárcavas

Según vayas avanzando en la ruta, irás viendo las cárcavas cada vez más cerca. No vas a poder resistirte a pararte y hacer mil fotos.

Ya vemos las Cárcavas de Mingo Negro más cerca
¡Hola Cárcavas de Mingo Negro!

Pero no te des la vuelta, sigue subiendo, que una de las cosas que más molan de la ruta de las Cárcavas de Mingo Negro es que, dependiendo del punto desde el que las veas, la perspectiva va cambiando y te parecerá que estás en sitios diferentes 🤩.

Estas son las Cárcavas de Guadalajara
¿Sabes cómo se forman las cárcavas?

Sí, también cambian de color en función de cómo les de el sol. A nosotros nos salió un día medio nublado y cada vez que pasaba una nube, pues el color pasaba de naranja a tonos rojos. ¡Es una pasada! 🥰

Las Cárcavas de Mingo Negro son impresionantes
¿No te parece un paisaje de otro planeta?

Lo que está claro es que las Cárcavas de Mingo Negro son uno de esos sitios en los que la naturaleza hace su magia y te dejan con la boca bien abierta en cuanto las tienes delante 😮.

El Mirador de las Cárcavas

Sigue subiendo, que cuando llegues arriba te espera un mirador que merece mucho la pena. La perspectiva de las cárcavas desde aquí no tiene nada que ver con lo que has visto hasta ahora 👀.

Así son las vistas desde uno de los miradores de las cárcavas
Estamos con la boquita abierta

Y es que, no solo vas a ver las cárcavas, desde arriba del todo tienes una perspectiva impresionante, pero claro, como somos chiquis, desde nuestro tamaño no se ve muy bien. Espera que te lo enseñamos sin nosotros.

Las vistas desde aquí arriba son una pasada
Vistas desde el Mirador de las Cárcavas

Desde este mirador puedes ver las estructuras de las cárcavas desde otro punto de vista, pero también una panorámica de los alrededores de lo más impresionante. Tendrás la sensación de tener el mundo a tus pies. Si te sale un día claro, vas a poder ver hasta las cumbres del Cerro de San Pedro y de la Sierra de Guadarrama al fondo 🏔️. Cuando vas subiendo hacia el mirador, también puedes ver Madrid al fondo. Sus torres, son inconfundibles 🏙️.

Por cierto, ten cuidadito cuando te acerques a hacer fotos. Las cárcavas se encuentran en un terreno inestable y es posible que se derrumben. Así que, presta atención a los carteles y no pases por dónde pone que no debes hacerlo, que no queremos sustos 🙏.

No te acerques demasiado a las cárcavas
Cuando las visites, tienes que tener cuidadito

Si no ves cartel o vallas de madera, no debes acercarte a menos de dos metros del borde de los cortados. Y en las zonas en las que puedes ir parando por el camino, te recomendamos que hagas lo mismo, aunque no haya carteles.

Una vez que hayas visto las cárcavas, tienes dos opciones, puedes volver por el mismo camino, o continuar hasta las Cárcavas del Cerro Negro, que están unos 3 kilómetros más adelante. Por cierto, también puedes verlas desde abajo. Nosotros no fuimos porque el día se estaba poniendo feo y no quisimos arriesgarnos a volver por el camino lloviendo 🌧️, pero te lo contamos por si quieres alargar la ruta y ver las otras cárcavas, que ya que estás aquí, pues merece la pena.

#MiniOnTips para esta ruta

Te dejamos por aquí unos consejitos para ver las Cárcavas de Mingo Negro 📝. Léelos, que seguro que te vienen bien.

  • Lleva ropa y calzado adecuado: es casi el consejo más importante. Como te hemos dicho, el terreno para llegar a la cima de las cárcavas es irregular y se resbala con facilidad. Así que te recomendamos que lleves ropa cómoda y un calzado con buen agarre 🥾.
  • Ponte protector solar: sobre todo si vas a visitar las cárcavas en verano. No hay ni una sola sombra, así que protégete del sol 🌞.
  • Lleva gorra: por lo mismo que te acabamos de contar, protege tu cabecita, que si hace sol, te lo agradecerá 🧢.
  • Lleva agua: aunque la ruta es corta, la subida cuesta lo suyo y no hay fuentes 🚱, así que te recomendamos que te lleves una botellita de agua.
  • Carga la cámara de fotos: esto es imprescindible, amigui, que no queremos que llegues arriba y no puedas hacer fotos. Nosotros hicimos un montón por el camino 📸.
  • Mantén la distancia: no te acerques a menos de dos metros de los cortados. El suelo es inestable y puede haber desprendimientos.

Hazte con un seguro de viaje

Para una escapada como esta, no está de más que contrates un seguro de viaje. Si tienes una caída o te pasa cualquier cosa, lo agradecerás. Intermundial tiene un seguro para escapadas que sale muy bien de precio 💰, así que tenlo en cuenta, sobre todo si vas a hacer actividades de senderismo.

Viaja seguro por España

Igual has pensado que si viajas por España no necesitas un seguro. Pero… ¿qué pasa si te rompes un diente? 🦷 ¿O si se te estropea el coche y necesitas asistencia inmediata? 🔧 O si te pasa algo y por lo que sea, tienes que cancelar tu viaje… Intermundial tiene un seguro muy barato que te soluciona tus problemas. Es el Seguro Go Easy que puedes contratar desde tan solo 5 euros el fin de semana o por 19 euros todo un mes.

👉 Contrátalo aquí con un 10% de descuento inmediato por ser lector de MiniOnTour.

¿Dónde comer para visitar las cárcavas?

El lugar ideal para comer si quieres visitar las Cárcavas de Mingo Negro es el Restaurante La Chopera 👌. Un lugar estupendo para reponer fuerzas después de ver las cárcavas o para coger fuerzas antes de subir. Está todo riquísimo y además son de lo más majos 😊.

Nosotros nos pedimos unos rejos y unas albóndigas con salsa de boletus, que estaban tremendos 😋. Volveremos a probar más cositas de la carta, que no nos cabían en nuestras barriguitas y nos quedamos con las ganas.

Mapa de la ruta a las cárcavas

Ya sabes que nos gusta ponerte las cosas fáciles, así que te dejamos por aquí un mapita con el inicio de la ruta y los parkings en los que puedes dejar tu coche 🅿️.

¿Cómo llegar a las Cárcavas de Mingo Negro?

Para llegar a las cárcavas desde Madrid tienes que ir por la A-1 hasta el desvío de Torrelaguna ↩️. Entra en el pueblo y sigue el desvío a Patones. Sigue por la M-102 hasta Patones, atraviésalo y continúa hasta la Presa del Pontón de la Oliva 📍.

Sigue las señales hasta el parking de la presa, es más fácil aparcar aquí, pero como te decíamos, tendrás que caminar más. Si coges el desvío a la presa, llegarás al Restaurante La Chopera donde, si tienes suerte, puedes dejar el coche. Si no encuentras hueco, te recomendamos que te des la vuelta, porque la carretera tiene bastantes baches y no te aconsejamos que pases por ella si tu coche es bajito, como el nuestro 🤭.

¿Qué ver cerca de las cárcavas?

Y ahora que ya has disfrutado de este paisaje que parece sacado de otro planeta, que sepas que puedes completar tu visita a las Cárcavas de Mingo Negro con otros sitios que tienes a un paso 👣.

Uno de los más destacados de la zona, aunque está en la Comunidad de Madrid, es Patones de Arriba, un pueblo medieval con muchísimo encanto 🏘️. Eso sí, ten en cuenta que los fines de semana se llena muchísimo. Si te animas a visitarlo, echa un vistazo a este free tour en el que te contarán cositas curiosas sobre este lugar 🔝.

Otro de los pueblos de Guadalajara que más nos ha sorprendido últimamente es Brihuega 🪻. Es uno de los Pueblos Mágicos de España y tiene rincones como las Cuevas Árabes 🔦, que seguro que te sorprenderán 😜.

MiniOnDescuentos

¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇​

🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%​.
🚗 Encuentra tu coche de alquiler con las ofertas de Discover Cars.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas​.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
📶 eSims para no quedarte sin internet en tus viajes: Sim Local
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳​ 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.

Código ético

Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.