Volvemos a nuestro país vecino para enseñarte un sitio único, de esos que todavía no conoce mucha gente y que molan mogollón 😎. Te hablamos de los Passadiços da Ribeira de S.João, los Pasadizos de la Ribera de San Juan en español, una ruta de lo más sencilla por pasarelas de madera en la que tienes de todo 😊.

Si estás buscando una escapada que mezcle naturaleza 🌿, tranquilidad y patrimonio rural 🏘️, esta ruta es para ti. Te esperan cascaditas 💦, molinos, una pasarela de madera de lo más molona y una poza de ensueño para darte un baño… y todo ello aderezado con el rumor del agua del río, que te acompaña siguiendo tus pasos 🏞️. Guárdate bien este artículo, porque es uno de esos sitios que no puedes perderte en Portugal 📝.
Índice de contenidos
¿Dónde están los Passadiços da Ribeira de S.João?
Como te hemos avanzado, los Passadiços da Ribeira de S.João están en Portugal, concretamente en Labruja, que pertenece a Ponte de Lima 📍. Estamos a tan solo 30 minutos de la frontera con España 🚧, así que es un plan perfecto para una escapada rápida o a tener en cuenta si estás pasando unos días por la zona.
¿Qué te vas a encontrar en la Ruta de los Passadiços da Ribeira de S.João?
La ruta de los Passadiços da Ribeira de S.João, también conocida como el Passadiço de Moinhos da Ribeira de São João, o como las Pasarelas de Labruja, no puede ser más sencilla y es ideal para hacer en pareja o en familia 👌. En total son 2 kilómetros y casi no tiene desnivel. Te llevará unos 30 minutos hacerla, bueno, o más si te pones a hacer fotos como nosotros 🤭.
Vas todo el rato por pasarelas de madera, atraviesas puentes colgantes y puedes acabar dándote un chapuzón en una poza idílica de aguas turquesas 🥰. ¿Se puede pedir más? Pues sí, tener todo esto para ti en exclusiva, sin gente. Te aseguramos que es posible, nosotros lo conseguimos en pleno verano 🌞.
El Santuario do Nosso Senhor do Socorro
Antes de visitar las pasarelas, nos paramos en este santuario que teníamos fichado y lo cierto es que es de lo más sorprendente 🤩. Te recomendamos que, antes o después de las pasarelas, te pases a verlo. Si tienes ganas de caminar también puedes dejar el coche aparcado aquí y acercarte caminando hasta las pasarelas, no llega a un kilómetro de distancia, unos 10 minutos ⌚. Si no quieres caminar más, tranqui, que también puedes dejar el coche al inicio de la ruta de las pasarelas.

El Santuario do Nosso Senhor do Socorro es del siglo XVIII. Su arquitectura rococó te va a llamar la atención en cuanto lo tengas delante de ti. Te aseguramos que su fachada y su imponente escalera de piedra con sus figuras bíblicas y ángeles no te van a dejar indiferente 😮.
Nos han chivado que el primer domingo de julio se celebra la gran romería del Señor del Socorro 🗓️, por si te coincide en las fechas de tu escapada y quieres pasarte a ver el ambiente.
Inicio de la ruta
Ahora que ya hemos visto el santuario ⛪, nos vamos hasta el inicio de la ruta de los Passadiços da Ribeira de S.João. Como te decíamos, puedes acercarte andando desde el santuario o en coche, hay algunos huecos para dejar el coche al inicio del recorrido 🅿️.

No te preocupes, porque la ruta es de lo más sencilla y está señalizada, así que solo tienes que seguir el camino y dejarte llevar 😊.
Visita el Ecomuseo Natural y Cultural de la Sierra de Labruja
Al ladito del inicio de la ruta te vas a encontrar este ecomuseo en el que puedes conocer más detalles de la zona 🏡.

Nosotros lo pillamos cerrado 🔒, pero te dejamos los horarios por aquí para que no te pase lo mismo que a nosotros y puedas planificarte para visitarlo.
El Ecomuseo de Labruja abre de miércoles a viernes de 9:00 a 12:30 por la mañana y de 14:00 a 17:30 por la tarde. Los sábados, domingos y festivos abre solo por las mañanas, de 9:00 a 12:30 🗓️. De todos modos, te dejamos por aquí la página web del ecomuseo, por si necesitas más información 💻.
Cruza el río por las poldras
No todo son pasarelas en esta ruta, amigui. Si quieres cruzar el río como se hacía antiguamente, a través de unas piedras que en Portugal se llaman poldras, solo tienes que ir por detrás del ecomuseo, que te las vas a encontrar en nada.

Este sistema es de lo más seguro, aunque dependiendo del tamaño de las poldras, a veces requiere un poco de equilibrio 🤭. Otro problemilla que te puedes encontrar es que, si el río va alto y llenito de agua, pues igual rebasa las piedras y te mojas 😅, a nosotros nos pasó en Amarante, acabamos con los pies empapaditos 😇, pero aquí cruzamos sin problemas.
Alucina con los puentes colgantes
Si la opción de las piedras no te convence mucho, tranqui, que también puedes pasar de una orilla a otra del rio por unos puentes colgantes 😜. No sabemos a ti, pero a nosotros nos flipan. Es que es ver uno y allá que vamos sin dudarlo 😎.

Eso sí, haz caso de las indicaciones y las normas 🙏. En los puentes pone que no debe haber más de tres personas cruzando a la vez, así que respétalo, que no queremos sustitos.
Los Molinos de Várzea
Si continúas la ruta, van a ir saliendo a tu paso una serie de molinos de lo más molones 🤩. Son los Molinos de Várzea, que te invitan a viajar en el tiempo imaginando cómo sería el trabajo que se realizaba aquí en el pasado 💭, cuando la fuerza del agua les daba vida para moler los cereales 🌾, fundamentalmente el maíz 🌽, el rey de los cereales en el Alto Minho. Algunos están más arriba, como este.

Y otros más cerca del río, como el de los herreros, que está al otro lado del río. Y para que no tengas dudas, tienen hasta su nombre en una maderita de lo más mona 😊.

Ojito, que hay unos cuantos. Te vas a encontrar un total de 10 molinos a lo largo del recorrido.
Date un bañito en las pozas
Pero espera, que todavía tienes más cosas molonas en esta ruta de pasarelas de madera. También hay cascaditas y unas pozas de lo más chulas.

Si vienes en verano, como hicimos nosotros, puedes darte un chapuzón 💦. Nosotros, como estábamos solitos, nos quitamos los petos y nos dimos un bañito que nos sentó la mar de bien 😎.
El Mirador de las Pozas
Ya casi para terminar, al ladito del Ponte do Corgo, te vas a encontrar con un mirador de madera que tiene un banquito en el que te puedes sentar a disfrutar de las pedazo de vistas que tienes delante 👀.

Después de descansar un ratito con este paisaje espectacular y de refrescarnos, cruzamos el Puente do Corgo, cotilleamos un poco más y después volvimos sobre nuestros pasos para llegar al punto de inicio de la ruta.
MiniOnTips para hacer los Passadiços da Ribeira de S.João
Aunque la ruta de las pasarelas de Labruja es de lo más facilita, no está de más que tengas en cuenta algunos consejillos para que la disfrutes sin problemas 📝.
- Lleva ropa y calzado cómodo: es una ruta sencilla, pero no está de más que vayas con ropa y calzado adecuado, la disfrutarás más. Además, si vas en época de lluvia, puedes resbalar, así que asegúrate de llevar un calzado adecuado 🥾.
- Lleva una botella de agua: en la ruta no hay fuentes, ni lugares donde comprar agua, así que haz como nosotros y lleva tu botella de agua. Si es rellenable, mejor, que ya sabes que nos gusta evitar generar plásticos 😊.
- Ve temprano o al atardecer: sobre todo si vas en verano 🌞, así evitarás las horas de más calor y es más posible que las veas sin gente.
- No salgas del trazado marcado: la pasarela protege el entorno y así lo disfrutarás con más tranquilidad 🙏.
Mapa con la localización de los Passadiços da Ribeira de S.João
Para que no tengas ninguna duda y no te pierdas a la hora de encontrar la ruta, te dejamos este mapita en el que te marcamos el punto de inicio de la ruta, el centro de interpretación y el Santuario del Socorro 📍.
¿Qué ver cerca de las Pasarelas de Labruja?
Si quieres darte un chapuzón en un lugar idílico, a tan solo 10 minutos andando tienes el Poço do Pé do Negro, una piscina de aguas turquesas que te hipnotizará 😍.
Si te apetece hacer una ruta más grande 🎒, te recomendamos que le eches un vistazo al Trilho das Portelas, la PR14 PTL, una ruta circular de 14 kilómetros que empieza en el Santuario de Nuestro Señor del Socorro y que te lleva por varios de los lugares que te hemos contado, y otros sitios curiosos de la zona 👌.
Ponte de Lima está muy cerquita y es una visita de lo más chula 🔝. Y si vas a estar más tiempo por aquí y quieres más planes molones, te recomendamos que eches un vistazo a esta sección del blog en la que te chivamos cositas chulas que ver en Portugal 🥰.
MiniOnDescuentos
¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇
🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%.
🚗 Encuentra tu coche de alquiler con las ofertas de Discover Cars.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
📶 eSims para no quedarte sin internet en tus viajes: Sim Local
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.
Código ético
Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.