Visita al Ecoespacio de O Rexo, una experiencia única en Allariz

Galicia tiene planes para todos los gustos 😊, pero algunos son tan auténticos, que no puedes dejarlos de lado. La visita al Ecoespacio de O Rexo (Ecospazo do Rexo en gallego) es uno de ellos y te vamos a contar en qué consiste 📝.

Escapada a Allariz patrimonio, gastronomía, rutas y mucho más
Te vamos a proponer un planazo cerquita de Allariz

Para empezar, nos vamos hasta una reserva de la biosfera 🌳, y vas a disfrutar de su naturaleza, de una visita guiada por la granja y la quesería artesanal de O Rexo 🧀, catarlos y de una intervención artística de lo más especial. ¿Te vienes a descubrirlo con nosotros? 😎

¿Dónde está el Ecoespacio de O Rexo?

Lo encontrarás a menos de 5 kilómetros del centro de Allariz 📍, en dirección hacia Xunqueira de Ambía ⛪. Estamos en Galicia, en la provincia de Ourense.

¿Qué ver en el Ecoespacio de O Rexo?

Como te decíamos, son varias las cosas que vas a poder hacer en este lugar. El Ecoespacio se encuentra en plena Reserva de la Biosfera de Allariz, así que ya te puedes imaginar que, en esta visita, la naturaleza va a ser la gran protagonista 😜. Pero es que, además, este proyecto vinculado al territorio combina la ganadería extensiva, la producción artesanal de queso y la conservación ambiental 🔝. Una filosofía que, personalmente, nos encanta.

Visita la Granja de O Rexo

La filosofía de esta granja es una de las cosas que más nos gustó cuando visitamos el espacio. El proyecto nació en el año 2000, cuando la Fundación Ramón González Ferreiro y el Concello de Allariz decidieron darle una nueva vida a los pastos de la zona que habían quedado abandonados 🌿.

Es ver una silla y allá que vamos a posar
Esta silla nos queda un poco grande

Así que se puso en marcha una quesería, con su correspondiente granja. Las ovejitas de raza Iatxa (procedente del País Vasco) 🐑, empezaron a pastar por aquí. Es muy posible que te las encuentres zampando tan ricamente cuando hagas la visita al Ecoespacio de O Rexo, así que no las molestes y déjalas tranquilitas 🙏.

Nosotros te recomendamos que hagas esta visita guiada con la que vas a poder conocer los espacios que forman parte de la granja 🧑‍🌾, dónde ordeñan a las ovejas y descubrir alguna que otra cosa curiosa 🔎.

¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮

¿Sabías que estas ovejas dan entre un litro y litro y medio de leche al día? 🥛 Pues flipa, porque para hacer un solo queso, se necesitan 7 litros de leche 😮.

Entra en la quesería

Otro de los espacios que vas a poder conocer con la visita guiada, es la quesería 🧀. Cuando fuimos nosotros pudimos conocer a Héctor, el maestro quesero, y fue genial descubrir con él cómo hacen estos quesos tan ricos 😋. 

Entramos en la quesería de O Rexo en Allariz
Aprendiendo a hacer quesitos

Si te lo estás preguntando, sí, también nos chivó algún que otro secretito para que estos quesos estén tan buenos 😎. Hay dos ingredientes básicos: cuidar bien de las ovejitas, que pasan casi todo el tiempo al aire libre, alimentándose de pastos ecológicos y tratar los quesos de manera artesanal, dándoles todo el mimo y cariño posible, para que salgan así de ricos 👌. No nos dirás que no tienen buena pinta.

Estos quesos tienen muy buena pinta
¡Hola quesos!

Por si no lo sabías, el queso de O Rexo es el primer queso de oveja hecho en Galicia con leche cruda. Cada uno de los quesos se moldea a mano y todos los días les van dando la vuelta en las cámaras, hasta que consigue su punto exacto 😊.

Pero no solo hacen queso de oveja. También llegaron a un acuerdo con una granja de la zona, Ecoleia, para que les vendiera su leche ecológica y con ella hacen el queso Torneiros.

En la visita al Ecoespacio O Rexo conocerás sus quesos
Este queso tiene pintaza

Lo reconocerás por su corteza negra 🤓. Y ojo, que para que esté perfecto tiene que pasar unos 30 – 40 días madurando en una cámara especial.

Haz una cata de quesos

Ahora que ya sabemos cómo se hacen estos quesos, toca probarlos, ¿no crees? 😋 Pues para eso nos vamos hasta la tienda, que está al ladito de la granja y la quesería y es así de mona.

Empezamos nuestra escapada a Allariz por el Ecoespacio O Rexo
Preparados para catar

Nosotros hicimos la cata de productos con la visita guiada, pero también puedes venir hasta aquí y comprar los productos 🛍️. Y ojito, porque además de estos quesos tan ricos de los que te hemos hablado, en O Rexo también tienen productos de lo más interesantes, como los embutidos de oveja o una crema de queso que está tremenda.

Estamos probando los productos de O Rexo
Sí, estaba todo buenísimo

Te dejamos un enlace a la tienda online de O Rexo 💻, por si quieres bichear lo que tienen, o comprar los productos si no te viene bien acercarte, aunque nosotros te recomendamos que vengas a conocerles. Estamos seguros de que después de la visita al Ecoespacio de O Rexo, valorarás mucho más sus productos 🙂. 

Alucina con el Bosque de Agustín Ibarrola

Pero espera, que la visita a Ecoespacio de O Rexo no termina aquí, todavía nos queda enseñarte un lugar que te va a dejar sin palabras. Al ladito de la quesería hay un sitio de lo más interesante, el Parque de Lazer 🌳, un espacio de ocio e interpretación ambiental que cuenta, ojito, con una de las intervenciones artísticas más importantes de Galicia: el conjunto escultórico del artista vasco Agustín Ibarrola 🎨. Sí, el mismo del Bosque de Oma.

El Bosque de Ibarrola de Allariz es impresionante
Alucinando con las piedras pintadas

El proyecto cobró vida en el año 1999, y el mismo Ibarrola explicaba por qué su obra en Galicia no tenía nada que ver con la del País Vasco: «si metalizo una roca con papel plateado, no solo la convierto en escultura, sino que también aludo al cielo y al recorrido del sol, elementos clave en muchas cosas. En paisajes como los de Galicia, considero la influencia cultural céltica. Mi forma de pintar las rocas en Allariz es diferente a lo que hice en el País Vasco».

La intención de Ibarrola fue transformar el medio mediante la harmonización de la piedra, tierra y agua, elementos habituales y presentes en la cultura gallega desde tiempos remotos. Los decoró con motivos de raíz celta y, atención, que el lugar se inauguró en la noche de San Juan 🔥. Aquí estaba todo pensado, amigui.

En la visita al Ecoespacio de O Rexo verás esta maravilla
El Bosque de Ibarrola es un espacio de lo más chulo

Paseando por el bosque verás que los árboles crean formas nuevas. Busca el punto desde el que aparecen ante tus ojos 👀. Solo tienes que abrir tu mente y aprender a mirar.

Para realizar este espacio se utilizaron unas 600 toneladas de piedra que se recuperaron de las canteras gallegas, pintura biodegradable y energías renovables.

Ibarrola murió en el año 2023, pero su obra en Allariz sigue más viva que nunca y te recomendamos que no te la pierdas 👌. Este espacio puedes verlo con la visita guiada o por libre. El acceso es gratuito. De hecho, nosotros ya habíamos venido alguna vez, pero que te lo expliquen, siempre mola más 😊.

Reserva aquí tu visita al Ecoespacio de O Rexo y la quesería

Nosotros hicimos esta visita de la mano de Troulanda. Si no les conoces, que sepas que nos encanta su apuesta. Trabajan siempre con expertos locales, en grupos pequeños para no alterar la zona, ofrecen experiencias únicas respetando el medioambiente y la cultura local y ponen el valor las tradiciones del territorio como nadie. Así que no lo dudes y reserva con ellas, te aseguramos que no te arrepentirás 😜.

Precio de la visita a Ecoespacio de O Rexo

El precio es de 16 euros por persona con degustación de producto incluida 🤤. Sin duda, es una de las experiencias que no te deberías perder si visitas Allariz. Para horarios y condiciones, te recomendamos que eches un ojo directamente en la web de Troulanda 💻.

¿Dónde dormir cerca del Ecoespacio de O Rexo?

Como te decíamos, el Ecoespacio está muy cerca de Allariz, así que una buena opción puede ser dormir en Allariz 💤. Nosotros hemos estado en el Hotel Ocal Villa de Allariz, un hotel excepcional, moderno, con unas habitaciones enormes y algunas con terraza directa al jardín 🔝.

Este es el mejor hotel para dormir en Allariz
Aquí se duerme la mar de bien

Si prefieres algo en el centro, el Hotel O Portelo Rural Allariz también es una buena opción. Es una casita con mucho encanto y con un jardín de lo más chulo situado en pleno casco histórico de Allariz 🥰. Además, son encantadores, en cuanto entramos por la puerta nos recibieron con una gran sonrisa y así, da gusto, ¿no crees?

¿Qué ver cerca del Ecoespacio de O Rexo?

¿Te mola caminar? 🙄 Pues puedes hacer la ruta de senderismo Val do Rexo – A Paraleda, es circular y puedes empezarla y terminarla en el Ecoespacio de O Rexo 📍. Son 5 kilómetros que te permitirán disfrutar de la belleza de la naturaleza de la Reserva de la Biosfera de Allariz 🌄.

Si buscas más planes para hacer por la zona, puedes echar un ojo a este otro artículo que tenemos en el blog en el que te proponemos una escapada a Allariz, con este y otros planes para disfrutar de un fin de semana por la zona 🗓️. Y si quieres ampliar un poco más el radio, echa un vistazo a nuestra sección de planes en la provincia de Ourense 📝.

Ya sabes que si tienes alguna duda, siempre puedes dejarnos un comentario por aquí abajo, mandarnos un mail o escribirnos por redes sociales. Si podemos, estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta la próxima aventura, amigui! 👋

MiniOnDescuentos

¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇​

🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%​.
🚗 Encuentra tu coche de alquiler con las ofertas de Discover Cars.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas​.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
📶 eSims para no quedarte sin internet en tus viajes: Sim Local
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳​ 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.

Código ético

Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.