La Seimeira de Vilagocende, una cascada con leyenda en Galicia

Si te gustan las cascadas 💦, presta atención, porque en el artículo de hoy te llevamos a la Seimeira de Vilagocende, la cascada natural más alta de Galicia 🔝.

La Seimeira de Vilagocende es la más alta de Galicia
Esta es la Seimeira de Vilagocende

Es posible que veas en Internet o en redes que la gente se refiere a esta cascada como la Cascada Seimeira de Vilagocende o como la Fervenza Seimeira de Vilagocende, pero está mal, amigui. Resulta que en gallego una cascada es una fervenza y, en esta zona de Galicia, en vez de llamar fervenzas a las cascadas, les llaman seimeira. Vamos, que seimeira es un sinónimo de cascada 🤓. Ahora que ya te hemos desvelado esto, vamos a contarte cómo ver la Seimeira de Vilagocende o la Cascada de Vilagocende, si prefieres la traducción al castellano 😜.

¿Dónde está la Seimeira de Vilagocende?

Que sí, que lo primero que tenemos que hacer es situarte, ya lo sabemos 😇. La Seimeira de Vilagocende está en la comarca de A Fonsagrada, en la provincia de Lugo 📍. Es uno de los micropaisajes que forman parte del geodestino Ancares Terras de Burón, uno de nuestros favoritos en Galicia 🥰. 

Ruta a la Seimeira de Vilagocende

Lo primero que tienes que saber si quieres visitar la Seimeira de Vilagocende es que tienes que hacer una pequeña ruta de senderismo para llegar a ella 🥾. Bueno, igual nos hemos pasado llamándola ruta de senderismo, jiji, que solo tienes que caminar algo menos de un kilómetro por un sendero de montaña. Tenlo en cuenta por el calzado, sobre todo si ha llovido recientemente, que puede que resbale el suelo 🍂.

Desde el punto en el que dejes el coche aparcado 🅿️, y que te ponemos un poquito más abajo, tienes por delante un sendero de lo más chulo.

Esta es la Ruta a la Seimeira de Vilagocende
Para llegar a la cascada tendrás que hacer una mini ruta

En su tramo final, ya cerca de la cascada, tiene unas vallas de madera. Así es mucho más fácil llegar y, si tienes miedito, te puedes agarrar para bajar con total seguridad.

Llegamos a la cascada

Al llegar abajo, atención, que te espera una de las cascadas más bonitas de Galicia 😍. Confesamos que nuestra foto no le hace del todo justicia, porque cuando la vimos era verano y ya casi no llevaba agua. Imagínate en temporada de lluvias ⛈️, te aseguramos que es una verdadera pasada.

Hemos llegado a la Seimeira de Vilagocende
¿Qué? ¿Nos damos un bañito?

¿Te has fijado en la poza que se forma cuando cae la cascada? 👀 Es ideal para darte un bañito si vienes en un día de calor. Así que no te olvides de traer el bañador, o te arrepentirás. Luego no digas que no te avisamos.

¿Cuánto mide la Seimeira de Vilagocende?

Esta cascada tiene una caída de agua de 54 metros de altura 😮. Se considera la más alta de Galicia 🥇, porque, aunque hay otras que tienen más tamaño, el agua cae en varios saltos y no únicamente en uno, como en esta.

Esta cascada nos tiene loquitos
Esta cascada es muuuuuy altaaaaa

El prota de esta cascada es el río Porteliña, que nace en la Serra do Hospital 🏞️. Una fractura de roca que atraviesa un valle le obliga a saltar, formando esta cascada tan espectacular, sobre todo en los meses de lluvia.

Los alrededores de cascada

La Seimeira de Vilagocende es uno de los micropaisajes que puedes encontrar en el geodestino Ancares Terras de Burón, uno de los más desconocidos de Galicia y de nuestros favoritos 😜.

Y, aunque la cascada en sí es una maravilla, no te quedes solo en ella. El espacio en el que se encuentra también se las trae. Está en un ecosistema de ribera en el que puedes ver alisos, abedules o fresnos.

La Seimeira de Vilagocende está en un bosque chulo
Buscando nuevas perspectivas de la Seimeira de Vilagocende

Busca los carteles informativos para poder identificar el tipo de flora que se crea a su lado 🔎. Desde la cascada puedes caminar un poquito hacia arriba y disfrutar de otra perspectiva del lugar.

Además de la cascada, también puedes ver los restos de un antiguo molino de piedra o dar un paseíto por esta pasarela de madera tan cuqui 😊.

Hemos encontrado una pasarela de madera
Vamos a cruzar un puente de madera

Por cierto, no te lo hemos dicho antes para no liarte más, pero… aunque todo el mundo conoce a esta cascada como la Seimeira de Vilagocende, que sepas que en el inventario de humedales de Galicia está inscrita como la Seimeira de Aldomán 😵‍💫. Misterios de la vida, jiji.

La leyenda de la Seimeira de Vilagocende

Sí, amigui, esta cascada tiene leyenda 📜. Galicia es una tierra mágica, y raro es el sitio que no tiene una. A nosotros nos encantan, y como la descubrimos, pues te la vamos a contar 😎.

Resulta que en los tiempos en los que la gente del lugar se iba a hacer la campaña de la siega a Castilla 🌾, un hombre de Vilagocende se fue para allá. Cuando ya casi había terminado la temporada, su amo se le acercó y le preguntó de dónde era. Le respondió pensando que no sabría dónde estaba, pero le preguntó si en el río de su aldea había una seimeira 💦, y el hombre flipó con que la conociera. Le dijo que sí, y su amo le hizo un encargo: le dio tres bolos de pan y le dijo que los tenía que tirar en el pozo de la cascada 🫓.

El hombre guardó el pan en el hórreo, bajo llave 🗝️, para protegerla de los ratones, pero no contó con su mujer, que lo vio y cortó un cachito de uno de los bollos. ¡Ay, la que lio! 🫣 Que el pan se puso a sangrar y casi le da un patatús. Así que intentó tapar el corte para que no lo viera su marido.

Llegó el día en el que nuestro hombre cogió el pan para tirarlo por la cascada. Cuando fue a tirar el primer bollo en la orilla del pozo, vio que de él salía una hermosa dama vestida con gasas y tules, como si fuera una princesa 👸. Tiró el segundo, y apareció otra dama aún más guapa que la primera, pero al tirar el tercero, al que le faltaba un cacho, ¿adivinas que pasó? 🤔

Estamos esperando a ver si sale alguna chica guapa
¿Sabes que esta cascada tiene leyenda?

Pues resulta que era aun más guapa que las otras dos, pero… ¡le faltaba un brazo! 😵 Con una gran sonrisa le dio un collar para que se lo regalara a su mujer 📿. El hombre, ajeno a todo, se lo llevó pensando lo contenta que se pondría, pero de repente tuvo un apretón y se apartó al lado de un árbol para hacer sus necesidades 💩. Dejo el collar colgado en un árbol al lado que, mientras hacía sus cositas, se arrancó de raíz y arrancó a correr hacia el pozo de la cascada 😮.

Telita con la leyenda, ¿eh? Obviamente tiene una moraleja, si eres curiosona (sí, es una leyenda dirigida a las mujeres), pueden pasarte cositas malas. ¡Menos mal que el collar no llegó a casa! 🤭

¿Cómo llegar a la Seimeira de Vilagocende?

Lo mejor para llegar a la Seimeira de Vilagocende es ir hasta A Fonsagrada y desde ahí continuar en coche por la Avenida de Asturias hasta la Plaza de la Iglesia ⛪. Después coge el desvío a la izquierda y sigue por la rúa da Fonte (rúa en gallego es calle, por si no lo sabías). Desde aquí, ya solo te queda coger la carretera de la izquierda hasta que llegues a la LU-721. Sigue unos 5 kilómetros hasta que llegar al parking donde comienza el sendero para bajar a la cascada. Lo encontrarás a mano derecha de la carretera ↪️. Te lo dejamos marcadito en el mapa 📌.

Ahora, ya solo queda que sigas el sendero que sale a mano derecha de la carretera. Un kilómetro más adelante, verás la cascada a tus pies. Es una ruta de poca dificultad y apta para toda la familia. Eso sí, no es recomendable para las personas con movilidad reducida, ni para ir con carrito.

#MiniOnTips para visitar esta cascada

  • Lleva calzado adecuado: la ruta para llegar hasta la Seimeira de Vilagocende se hace por un sendero en medio de un bosque 🌳. Como te decíamos más arriba, es fácil que esté mojado y resbale.
  • Mete un bañador: si hace calor y quieres darte un bañito, nos lo agradecerás 😊.
  • Lleva agua: la ruta es corta, poco más de un kilómetro de ida y otro tanto de vuelta, pero sobre todo si hace calor y vas a estar un ratito contemplando la cascada, te recomendamos que metas en tu mochilita una botellita de agua 💧.
  • Ponte ropa adecuada: no es necesario que vengas con ropa de montaña, en realidad la ruta es casi un paseo, pero sí que lleves ropa adecuada a la estación del año en el que vayas a visitarla. Una chaquetita en Galicia, nunca está de más, aunque vengas en verano.
  • No te olvides de la cámara de fotos: o de llevar el móvil bien cargado 🔋. Te vas a volver loqui haciéndole fotos a esta cascada. ¡Palabrita de Minions!
  • Respeta el entorno: recuerda que estás en plena naturaleza, así que no hagas nada que pueda dañarla 🙏. Y no dejes basura, porfa. Cuidemos entre todos nuestros espacios naturales.

¿Qué ver cerca de la Seimeira de Vilagocende?

Si te molan las cascadas, cerca de la Seimeira de Vilagocende puedes ver las Cascadas de Baleira 💦, unas de esas que todavía no conoce mucha gente, así que es fácil que las tengas en exclusiva para ti cuando las visites 😜.

Y no solo esto, recuerda que estás en un geodestino de Galicia que tiene mucho, pero que mucho que ofrecer. Si quieres bichear planes molones, echa un vistazo a este artículo en el que contamos qué ver en Ancares Terras de Burón 🌄, uno de los destinos que más te van a sorprender en Galicia.

MiniOnDescuentos

¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇​

🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%​.
🚗 Encuentra tu coche de alquiler con las ofertas de Discover Cars.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas​.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
📶 eSims para no quedarte sin internet en tus viajes: Sim Local
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳​ 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.

Código ético

Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.