Una de las cosas que tienes que hacer si visitas Mallorca 🏝️, es conocer sus cuevas subterráneas 🔦. Seguramente las primeras que te vengan a la mente sean las más famosas y también más turísticas, pero hay otras que no debes pasar por alto. Y nosotros te vamos a hablar, precisamente, de la visita a las Cuevas dels Hams.

Porque las Cuevas dels Hams (Coves dels Hams en mallorquín) son una de las mejores cuevas de la isla 🔝. El recorrido son unos 850 metros y se visitan varios espacios diferentes. Te espera todo un mundo subterráneo lleno de misterio y belleza 😍. Si no tienes coche no te preocupes, porque también puedes verlas con esta visita guiada en la que te llevarán desde el sur de Mallorca 🚐.
Índice de contenidos
¿Por qué tienes que visitar las Cuevas dels Hams?
Si tienes dudas entre qué cuevas visitar en Mallorca, nosotros te damos algunos motivos por los que debes elegir las Cuevas dels Hams 📝.
Son menos turísticas
Para nosotros este es uno de los motivos principales por los que debes elegir las Cuevas dels Hams a la hora de decidir qué cuevas visitar en Mallorca 👌. Tenemos que confesarte que nosotros fuimos primero a las famosas, a las Cuevas del Drach, pero cuando llegamos y vimos la cantidad de coches que había aparcados, casi nos da un patatús 😵💫. Decidimos que no nos apetecía visitar un lugar tan masificado, y eso que viajamos en el mes de noviembre 🗓️, así que buscando alternativas, dimos con las Cuevas del Hams, y fue todo un acierto, amigui ☺️.
El grupo en el que las visitamos nosotros no superaba las 60 personas y, además, nos dividieron en dos grupos, lo que hizo la experiencia mucho más exclusiva 🔝. Hasta en algún punto de la cueva llegamos a estar completamente solos y todo. Una verdadera maravilla 🥰.
Son las primeras cuevas visitables de España
¿Cómo te quedas? 😮 Seguro que pensabas que había otra más antigua. Alucinando en colorines nos quedamos cuando nos contaron que las Cuevas dels Hams fueron las primeras en poder visitarse a nivel turístico en todo el país. Jamás lo habríamos dicho.
Tienen dinosaurios cerca
Al lado de las Cuevas dels Hams tienes otra experiencia que seguro que le encanta a los más peques si viajas en familia. Dinosaurland es un parque temático en el que podrás ver al Titanosaurio, que es el más grande del mundo 🦕. Pero no solo a este, te esperan más de 100 dinosaurios. Si te interesa este plan, echa un vistazo a la entrada conjunta con las cuevas, que te ahorrarás un dinerito 😜.
¿Cómo se descubrieron las cuevas?
La historia de las Cuevas dels Hams fue un poco fruto de la casualidad 🤭. Se formaron hace más de 10 millones de años, pero no salieron a la luz hasta muchos años después.
Resulta que el espeleólogo Pedro Caldentey Santandreu viajó a Sudamérica para explorar nuevos mundos y durante su viaje rompió sin querer un objeto decorativo que estaba hecho con un material muy preciado ⚱️. Al fijarse en él, no lo dudó, se trataba de ónix, una especie de mármol que él había visto muchas veces en su querida isla natal.
Así que volvió a Mallorca para buscar ónix, abrió varias canteras en la zona de Porto Cristo y llevó este material a muchos rincones del mundo ⛏️. El 2 de marzo de 1905, mientras estaba buscando un nuevo yacimiento, se derrumbó una pared de piedra que dejó al descubierto las cuevas.
5 años después se abrieron por primera vez al turismo. En 1910 se inauguraron unas cuevas por primera vez en España.
¿Por qué se llaman las Cuevas dels Hams?
Esto es de lo más curioso 🤓. Resulta que les pusieron este nombre porque en estas cuevas, además de las estalactitas, las estalagmitas y las columnas, hay unas formas de lo más curiosas, que recuerdan a los anzuelos 🪝.

Como anzuelo en mallorquín se dice ham, pues le pusieron el nombre de las Cuevas dels Hams (Cuevas de los Anzuelos). Hay unos cuantos, te retamos a buscarlos y contarlos 🔎. Nosotros no fuimos capaces 😇.
Así es la visita a las Cuevas dels Hams
Seguro que ya sabes que vas a ver unas cuevas, no hace falta ser muy listi para adivinarlo, jeje. Pero estas cuevas tienen varios rinconcitos de lo más curiosos. En total, vas a ver un montón de sitios, a cada cual más chulo 🤩.
La Cueva Redonda
La visita comienza descendiendo a la Cueva Redonda, que hace millones de años estaba cerrada 🔒. Aquí es donde se espera a que llegue toda la gente para iniciar la visita.

La Cueva Redonda es un sitio de lo más chulo, porque ahora se ha convertido en un jardín espectacular con un montón de pajaritos autóctonos de Mallorca que han decidido hacer aquí su casita 🪺. Si te quedas en silencio, les escucharás darte la bienvenida.
La Cueva Azul
Del verde pasamos al azul 😍. En cuanto entres, sabrás por qué se llama así, todo es azulito, jeje. En su interior te van a poner dos vídeos de lo más interesantes 📼. El primero va sobre el origen y la historia de Mallorca, en el que también descubrirás la historia de las Cuevas dels Hams. Después de verlo, subirás por estas escaleras tan cuquis.

Desde aquí pasarás por las Llanuras de Fra Muro y llegarás al Foso del Infierno 🔥, donde verás el segundo vídeo, «Génesis, historia de la vida», un recorrido desde el Big Bang y la creación del Universo hasta la actualidad que se ve directamente sobre la piedra de la cueva en un auditorio natural único. ¡Impresiona un montón! 😲
Después de ver el vídeo pasamos a la zona de las Columnas de Sansón, donde alucinarás con las formaciones. Después, bajarás de nuevo por la escalera y volverás a salir a la Cueva Redonda para adentrarte, ahora sí, en el universo de la Cueva Principal 🔦.
La Cueva Principal de las Cuevas dels Hams
Si todo lo que has visto hasta ahora te ha sorprendido, prepárate, que vienen curvas 🤭. Te esperan 12 galerías que te van a dejar con la boquita bien abierta 😮.
1. La zona del descubrimiento
Tu primer contacto con la cueva se inicia en el lugar del descubrimiento. Aquí se derrumbó la pared que dejó al descubierto las cuevas cuando Pedro Caldentey estaba buscando un yacimiento de ónix 🔎. Si buscas bien, igual hasta ves las huellas del pico que clavó en su día ⛏️.

En este punto dividieron nuestro grupo en dos, así la experiencia parece más única todavía. Nosotros nos quedamos al final del todo, es un truqui si quieres ver la cueva sin nadie alrededor 😎. Eso sí, tampoco te columpies y te quedes demasiado rato, que no hay que abusar.
2. La Sala del 2 de marzo
A esta sala le pusieron este nombre en honor al día en el que se descubrieron las cuevas, que ya te habrás dado cuenta, amigui, de que fue un 2 de marzo 🗓️.

Si dejas volar tu imaginación, la cueva te sorprenderá con sus formas. Fuentes, cascadas y hasta una manada de elefantes te esperan 🐘, ¿eres capaz de encontrarlas?
3. La Sala de las Lechuzas (Sala de les Ólibes)
Esta sala se llama así porque, cuando la descubrieron, en ella vivían unas lechuzas 🦉.

Llegados a este punto, seguro que ya habrás adivinado que en mallorquín las lechuzas se llaman ólibes. Después de cotillear sus formas, sigue avanzando, que llegarás a una de las salas más impresionantes de la cueva.
4. El Sueño de un Ángel
Esta es una de las salas que más nos gustaron de la visita a las Cuevas dels Hams. ¿Te acuerdas que antes te hemos contado que se llaman así porque en su interior se descubrieron unas formas de lo más curiosas que recuerdan a los anzuelos? 🪝 Pues están en esta sala, amigui.

En ella puedes ver un montón de estalactitas excéntricas, que son las que dan nombre a las cuevas. Es como un verdadero sueño entrar en ella 🥰. Lo curioso, es que los científicos todavía no se han puesto de acuerdo para decidir cómo es posible que se creen estas formaciones 😵💫. Por ahora, es todo un misterio, amigui.
5. La Sala de las Imágenes
En la siguiente sala, tienes que dejar volar tu imaginación de nuevo 💭. Observa detenidamente las formas, que vas a encontrar alguna que otra figurita. Hay quien dice que ve las figuras de un belén 🐫.

Por cierto, que no te lo hemos contado todavía, pero esas formas tienen una explicación.
¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮
¿Sabías que las diferentes formas que ves se crean por las variaciones en el flujo del agua y las corrientes del aire? 🌬️ Es una pasada que la naturaleza sea capaz de hacer estas cosas.
Resulta que las estalactitas que cuelgan del techo son huecas y el agua se va filtrando por ellas 💧. Cuando la gota que cuelga cae al suelo se crea la estalagmita y con el paso de miles de años, la estalactita y la estalagmita se juntan y crean una columna.
6. El Valle de las Delicias
Ahora te toca subir hasta el Valle de las Delicias, con este nombre, ya te puedes ir imaginando que lo que te espera mola lo suyo, ¿no crees? 😎

Es la parte más alta de la cueva y otra de las más espectaculares. Aunque bueno, aquí casi todos los rincones lo son.
7. El Lago Ciudad Encantada
Llegamos al primer lago de la cueva. Sí amigui, estas cuevas tienen lagos 😍. ¡Otro motivo más para que las visites! Nosotros nos quedamos un buen ratito mirando las formas de las rocas reflejadas en el agua.
8. El Paraíso Perdido
Esta sala es un homenaje a John Milton, que era un gran admirador de Pedro Caldentey.

Si te fijas bien, también verás algún que otro personaje en las formas de las rocas, ¡y hasta un castillo! 🏰
9. El Lago Columna
Si continúas tu visita, te encontrarás con otro de los lagos de la cueva. Este, es el precedente de lo que te espera a continuación.
10. El Mar de Venecia
Ahora alucina con el pedazo de lago que te vas a encontrar ante tus ojos 👀, es tan grande que parece un mar. Por eso le han llamado el Mar de Venecia.

Aquí nos pusieron un concierto de música de lo más chulo 🎻. Es un homenaje a Mozart. Déjate llevar por la música y date un respirito en tus vacaciones, que no todo va a ser ver cosas y hacer fotos 😜.
11. El Cementerio de las Hadas
Estamos un poco tristes, porque lo bueno siempre se acaba y estamos llegando ya al final del recorrido, pero antes de irnos, la cueva vuelve a sorprendernos.

Esta sala bien podría ser el lugar en el que las hadas se han quedado inmortalizadas para siempre 🧚. ¿No crees?
12. El Palacio Imperial
Toca despedirse ya de esta maravilla de cuevas, pero antes, una última visión al paraíso subterráneo de Mallorca 🤩.

Con esta visión se acaba la visita a las Cuevas dels Hams. Ahora toca salir del inframundo y volver a la realidad. Aunque, si estás de vacaciones por Mallorca, no es tan dura. Te esperan un montón de planes más para hacer, te dejamos muy pronto algunos en otro artículo en el que te contaremos qué ver en Mallorca en 7 días 📝.
Curiosidades de las Cuevas dels Hams
Ahora que ya te hemos enseñado las cuevas, vamos a contarte algunas de las curiosidades de las Cuevas dels Hams, para que te siga picando la curiosidad si todavía no te has decidido a visitarlas 😎.
- Su temperatura es constante: el interior de la cueva siempre está entre los 18 y los 20 grados 🌡️, haga el tiempo que haga fuera. De hecho, te recomendamos que no vayas con demasiada ropa de abrigo, a nosotros nos sobraron las chaquetas.
- La humedad también es constante: siempre está entre el 70 y el 80% 💧.
- Son profundas: la profundidad de la cueva alcanza los 30 metros bajo tierra.
- Las estalactitas crecen 1 centímetro cada 30 años: por eso es tan importante que no las toques 🚫, para no parar su proceso de crecimiento. Recuerda que estás visitando una cueva natural que continúa con su proceso de transformación.
- La luz llegó a esta cueva antes que al pueblo de Porto Cristo: antes las cuevas se iluminaban con lámparas de carburo y antorchas 🪔, que era muy contaminantes y eso podía deteriorarlas, así que decidieron protegerlas con la electricidad 💡, que, por cierto, se conseguía a través del molino de viento que se encuentra encima de las cuevas.
- Los colores de las cuevas: además de la cueva azul, que es así por la iluminación, vas a ver formaciones de diferentes colores provocados por los elementos que los forman. Verás color marrón (por el óxido de hierro), blanco (por el carbonato cálcico) y gris verdoso (por el óxido de cobre).
Horarios de visita a las Cuevas dels Hams
Las Cuevas dels Hams abren todos los días de la semana de 10:00 a 16:30 🗓️. Aunque nosotros llegamos y pudimos entrar, te recomendamos que consultes la disponibilidad en su página web antes de ir y compres tu entrada, no vaya a ser que llegues y no haya hueco 🎫.
Es importante que sepas que las visitas tienen horarios concretos. Nosotros las visitamos en el mes de noviembre y los horarios disponibles eran a las 11:00, 12:30, 14:00 y 15:30. Te recomendamos que consultes su página web por si los hubieran cambiado 💻.
¿Cuánto cuesta la visita a las Cuevas dels Hams?
La entrada a las Cuevas dels Hams es de 18 euros por persona 💰. Los peques de la casa pagan un poco menos, si tienen entre 3 y 12 años pagan 12 euros, y los menores de 3 años, entran gratis.
Recuerda que si también quieres visitar Dinosaurland, lo mejor para ahorrarte un dinerito es que te hagas con la entrada conjunta, que incluye las dos experiencias por 25 euros y 19 para los niños y niñas entre 3 y 12 años ☺️.
¿Dónde están las Cuevas dels Hams?
Las Cuevas dels Hams están en Porto Cristo, en el municipio de Manacor, en Mallorca 📍. Las encontrarás en el kilómetro 11 de la carretera Ma-4020 que une Manacor con Porto Cristo. Te dejamos un mapa de localización, para que te resulte más fácil encontrarlas.
Recuerda que, si no tienes coche, también puedes contratar esta visita guiada a las Cuevas dels Hams 🔝, con el desplazamiento incluido desde Palma de Mallorca. Esperamos que disfrutes de esta visita tanto como lo hicimos nosotros 😊.
MiniOnDescuentos
¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇
🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%.
🚗 Encuentra tu coche de alquiler con las ofertas de Discover Cars.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
📶 eSims para no quedarte sin internet en tus viajes: Sim Local
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.
Código ético
Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.